Ayer publicamos en YouTube un video resumen de elaboración y hoy, os vamos a compartir la receta.
Rizando el rizo del “nuevo” movimiento de las cervezas dulzonas y saltándome todos las limitaciones morales y filosóficas de nuestro concepto Cerveza Artesanal, os traemos esta receta.
Desde pequeño, las “Panteras Rosas” han sido uno de los pocos bollos industriales que me apasionaban, y creo que era porque se sumaba el disfrute de la serie de dibujos animados que tanto tiempo pasé viendo en casa de mis abuelos junto a uno de estos bollitos de cobertura con ligero sabor a fresa y chocolate e interior de bizcocho relleno de nata. Era una combinación que me volvía loco.
Así que, con todas estas pastry stouts que vienen saliendo al mercado desde hace un tiempo, se me ocurrió: “¿Y si hago una cerveza que me evoque aquellos momentos?¿Y si además de intentar hacer una pastry, elimino el factor torrefacto y/o caramelo de la ecuación?¿Y si le doy una vuelta de tuerca al concepto white stout?”.
Y aquí estamos, después de un par de intentos que acabaron regando las plantas del jardín, creo que he conseguido una cerveza bebible. La dificultad de lidiar con la grasa y aceites de los bollos sumada a intentar minimizar las adiciones de adjuntos me lo puso realmente difícil, pero con la ayuda de algunos métodos de elaboración y los ingredientes adecuados he conseguido una cerveza sin demasiados off flavors. Sí, sin “demasiados”, porque tener, los tiene, y es algo que tengo que seguir puliendo, una vez logrado, el reto siguiente, ¡es conseguirla sin el uso de bollitos!
Sin más, os dejo la receta por si os animáis a elaborarla o por si le veis alguna posible mejora.

Pastry Pink Stout – “Pink Panther”
Perfil de Agua
- Calcio – 65 ppm
- Magnesio – 13 ppm
- Sodio – 30 ppm
- Sulfatos – 75 ppm
- Cloruros – 200 ppm
- Bicarbonato – 50 ppm
Maltas y adjuntos
- Thomas Fawcett Maris Otter – 70%
- Weyermann Carapils – 15%
- Lactosa – 3%
- Pantera Rosa – 12%
Plan de Macerado
- Relación de empaste: 3 l/kg
- Ajuste de pH con ácido láctico
- 69ºC – pH: 5,2 – 40 min
- 76ºC – pH: 5,2 – 10 min recirculado
- Lavado en frío hasta DPH 1047
Plan de Cocción (60 min)
- 60′ – Magnum – 22 IBUs
- 60′ – Lactosa
- 15′ – Irish Moss – 0,2 gr/l
- 10′ – Servomyces – 0,01 gr/l
- 0′ – Extracción Hop Spider
- Centrifugado 15 min
- DI 1064 – pH 5,2
Plan de Fermentación
- Levadura Lallemand Nottingham – 1 gr/l. Rehidratada en agua embotellada de mineralización débil 2 cl/gr a 35ºC
- Oxigenación 15 min con bomba y filtro estéril – 8 ppm aprox.
- Inoculación a 19ºC (mosto y levadura)
- A falta de 15 puntos DF liberar temperatura para terminar la fermentación en 21ºC
- Mínimo 2 días a 21ºC
- 24 horas a 12ºC
- Choque de frío a 0-1ºC de 48h a 72h
- Micro purgas cada 24 – 48h desde fin de fermentación.
- DF 1019 – pH 4,3 – 5,9% ABV
Maduración y Carbonatación
Opcional: en trasvase a maduración, adicionar 3 gotas por litro de colorante alimentario natural rosa.
Mínimo 45 días a 7ºC
Carbonatación a 2,3 vol.
Aquí podéis ver también el video resumen de la elaboración que os comentábamos, se agradecen mucho las suscripciones al canal, los me gusta, etc.
Esperamos que os animéis a elaborarla y nos comentéis qué os parece, no dudéis en etiquetarnos. Así como cualquier apreciación que queráis hacer es bienvenida.
Ya sabéis que podéis hacerlo en los comentarios, en Facebook, Instagram o Twitter!!!
Salud y buenas birras!

Homebrewer, Blogger y Craftmaniaco.
Certificado en “Elaboración Profesional de Cerveza Artesana” y “Emprendimiento en microcervecería” por el I.C.A.
Certificado en “Beer: The Science of Brewing” por KU Leuven University (edX)