Comenzamos esta sección del blog compartiendo con vosotros una receta “de tierra”, una hamburguesa marinada en Imperial Stout, hoy, vamos a cambiar la procedencia del ingrediente base de la receta, y nos vamos al mar.
La lubina, es un pez de costa rocosa, arenales, puertos, dársenas, y poco a poco se ha convertido en un pez muy consumido en España, su dieta se compone de crustáceos, gusanos, peces, erizos de mar y otros animales marinos. Al ser considerado un pescado blanco o semigraso acepta muy bien ser cocinada al horno con cítricos o salsas.
Ingredientes (dos personas)
- 33cl de rauchbier (en nuestro caso casera).
- 2 lubinas de tamaño medio.
- 1 patata
- 1/2 cebolla
- 1/2 pimiento rojo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
Elaboración
Lo primero de todo es preparar la lubina, suelen ser pescados medianos pero fáciles de limpiar, desescamamos, destripamos, cortamos aletas y podemos prepararla de dos modos, o descabezamos y hacemos un corte a lo largo del espinazo para abrirla y prepararla “a la espalda” o podemos cocinarla completa haciendo un par de cortes en el lomo que queda hacia arriba. El primero aporta más sabor a cerveza, el segundo hace que el pescado se cocine en su propio jugo. A nosotros nos gusta más “a la espalda” pero es cuestión de gustos.

Las aletas y cabeza sirven para preparar un caldo de pescado estupendo que podemos añadir o no posteriormente junto con la cerveza en proporción 50:50, o reservarlo congelado para usar en cualquier otra receta.
Una vez preparada la lubina, pasamos a preparar la guarnición sobre la que se va a cocinar el pescado. En la propia bandeja del horno echamos un chorro generoso de aceite de oliva, sobre él colocamos la patata en rodajas, y el pimiento y la cebolla en juliana, salpimentamos, añadimos 10cl de la cerveza y horneamos durante quince minutos a 180º.

A los 15 minutos, salpimentamos ligeramente el pescado y lo colocamos en el horno, echamos otros 10cl de la cerveza sobre el pescado y la guarnición y lo dejamos cocinarse durante unos 10 min. Momento en el cual, echaremos la cerveza restante sobre el pescado y dejaremos cocinar durante otros 5-10 min (depende del tamaño de la pieza). Un truco para saber si el pescado está en su punto es intentar levantar el espinazo, si este se suelta fácilmente del lomo, nuestra lubina está lista. Si es necesario dejaremos la guarnición cocinarse unos minutos más.

Para emplatar colocamos una cama de la guarnición, y sobre ella o a un lado nuestra lubina cocinada sin espinazo.
Por último y no menos importante, sólo falta servirse una buena cerveza artesana con la que maridar el plato, nosotros recomendamos un maridaje por afinidad con cervezas ligeras, como las lager alemanas más ligeras o un maridaje por contraste con una ipa de centeno o imperial ipa.

Elijas el camino que elijas… A disfrutar!
Nos encanta cocinar estos deliciosos platos y disfrutarlos con un buen maridaje, esperamos que a vosotros también os despierten la sed y el apetito!
Si os animáis a hacer la receta no dudéis en etiquetarnos en las redes y comentarnos que os ha parecido!!
Salud, buenas birras y ya sabéis: “Compartir es vivir y seguidnos para más recetas!”
******

Homebrewer, Blogger y Craftmaniaco.
Certificado en “Elaboración Profesional de Cerveza Artesana” y “Emprendimiento en microcervecería” por el I.C.A.
Certificado en “Beer: The Science of Brewing” por KU Leuven University (edX)