Hoy os traemos un vídeo tutorial a la sección DIY en el que Rafael, nos da algunos consejos sobre como evitar contaminaciones en nuestra línea de servicio a nivel casero. Un modo de realizar la sanitización homebrew.

Proceso Homebrew de sanitización de línea
Para tener nuestro kegerator, grifos y línea en condiciones necesitaremos alguno de estos limpiadores y usar las concentraciones y temperaturas recomendadas por el fabricante, aunque las que os damos son orientativas:
- Hidróxido de sodio o Percarbonato sódico a 70ºC, debe estar en contacto unos 15 min, elimina tanto restos orgánicos como inorgánicos, es recomendable enjuague posterior (a nivel homebrew es el más socorrido).
- Sosa caústica a 65ºC durante 20 min, es un limpiador alcalino que elimina sólo restos orgánicos.
- Ácido nítrico y/o fosfórico a 60ºC durante 20 min, es un limpiador ácido que elimina los restos inorgánicos.
Y alguno de estos sanitizantes:
- Ácido Paracético, siempre por debajo de 25ºC y usar antes de 4h después de su preparación, es un sanitizante que no genera espuma, necesita bastante tiempo de contacto (al menos 20 min) y que es muy oxidante, en la línea de servicio esto es mortal para nuestras cervezas.
- Etanol al 70%, descompone los microorganismos más rápido que el ácido paracético (tiempo de contacto de pocos minutos) y no se descompone con el tiempo, pero es caro.
- Ácido fosfórico aniónico (Star San) por debajo de 25ºC, tiempo de contacto entre uno y tres minutos, usar antes de que pierda su pH bajo, genera poca espuma y no necesita ser enjuagado.
Ademas recomendamos siempre un barrido de CO2 en la línea para evitar las bacterias aeróbicas que pudieran quedar, aunque con un buen protocolo de limpieza mantendrás tu línea libre de contaminaciones durante mucho mucho tiempo.
En resumen: Enjuague caliente > Limpiador alcalino > Enjuague caliente > Limpiador ácido > Enjuague frio > Sanitizante > Barrido de CO2 o lo que hago en mi caso particular: Enjuague caliente > Percarbonato sódico > Enjuague frío > Star San > Barrido de CO2
Video Youtube
Os dejamos el video tutorial a continuación, ya sabéis, si os gusta, regaladnos un me gusta, compartid y suscribiros al canal para no perderos ninguno de nuestros vídeos!
******

Homebrewer, Blogger y Craftmaniaco.
Certificado en “Elaboración Profesional de Cerveza Artesana” y “Emprendimiento en microcervecería” por el I.C.A.
Certificado en “Beer: The Science of Brewing” por KU Leuven University (edX)