En esta entrada en los comienzos del blog explicamos las tres grandes familias de las que “nacen” todos los estilos de cerveza artesana. Y hoy, aprovechando el confinamiento, vamos a profundizar en el tema.
Hablamos de aproximadamente 125 estilos y cada año surgen nuevos. Por eso hemos decidido abordarlo basándonos en la clasificación de estilos oficial del BJCP y en su agrupación por “Familias de Estilo”. De este modo cuando tengamos todos los estilos reseñados os será bastante intuitivo localizarlos en el blog.

Siempre es importante reseñar, que el BJCP no es un manual al que ceñirse estrictamente, y tampoco es el único modo de clasificar cervezas ya que existen tantas variedades de cervezas, como maestros cerveceros hay en el mundo, porque dentro de cada estilo, cada cerveza es única.
En estos artículos, nuestra intención es acercar los distintos estilos a las personas que se están iniciando en el mundillo mediante pequeñas reseñas sin avasallarlos con demasiados datos técnicos. Entre paréntesis pondremos la numeración correspondiente al BJCP 2015, para que cualquiera pueda ahondar en el estilo que desee o que más le llame la atención. Al lío:
American Light Lager (1A)

Son cervezas altamente carbonatadas y de cuerpo muy ligero, de color amarillo pálido, transparentes, casi sin sabor/aroma y diseñadas para ser consumidas extremadamente frías. Muy refrescantes, sacian la sed. Con alcohol entre 2.8 y 4.2%
American Lager (1B)
Son también muy pálidas, altamente carbonatadas y de cuerpo ligero y bien atenuado, con un perfil de sabor muy neutro y bajo amargor, pueden tener un par de grados alcohólicos más que sus hermanas light, entre 4.2 y 5.3%. Servidas muy frías, también pueden ser muy refrescantes y saciar la sed.
International Pale Lager (2A)
Es también una lager pálida altamente atenuada sin sabores fuertes, bien equilibrada y altamente carbonatada. Puede ser algo más alcohólica que las americanas, entre 4.6 y 6.0%. Servidas frías, son refrescantes y saciadoras de sed.
Czech Pale Lager (3A)
Una lager checa pálida, de cuerpo ligero con una carbonatación moderada, refrescante pero lupulada y amarga, poca graduación, entre 3.0 y 4.1%
Munich Helles (4A)

Una lager alemana limpia y maltosa, de color dorado, con un sabor a malta a grano-dulce y un final suave y seco. Suelen contener lúpulos sutiles especiados, florales o herbales en amargor que ayudan a mantener el balance maltoso pero no dulce, lo que ayuda a que esta cerveza sea una bebida refrescante, de todos los días. Alcohol entre 4.7 y 5.4%.
Festbier (4B)
Una lager alemana suave, limpia y pálida con un sabor maltoso moderadamente fuerte y un ligero
carácter a lúpulo. Con un cuerpo moderado. Muy maltosa sin llegar a ser demasiado pesada o plena. Alcohol entre 5.8 y 6.3%
German Leichtbier (5A)
Es una lager alemana pálida, altamente atenuada, de cuerpo ligero, con poco alcohol y calorías. Moderadamente amarga con sabores apreciables de malta y lúpulo. En alcohol va del 2.4 al 3.6%
German Helles Exportbier (5C)
Otra lager alemana pálida, bien balanceada que es ligeramente más alcoholica que la cerveza
promedio de esta familia con un cuerpo moderado y carácter aromático medio
a lúpulo y malta. En alcohol va de los 4.8 al 6.0%
Pale Kellerbier (7C)

Este estilo parte de la clásica Helles pero joven y fresca, aún maltosa pero bien atenuada. El carácter del lúpulo es más pronunciado y la cerveza es más turbia de lo habitual en esta familia de estilos. Es una cerveza destinada a ser ligera, refrescante y fácil de beber. En alcohol va del 4.7 al 5.4%
***
Hasta aquí la familia de estilos Lager Pálidas. En próximos artículos hablaremos de las Lager Ambar.
Comparte con nosotros tus experiencias o consultas sobre tipos de cerveza artesana en nuestro Facebook, Instagram, Twitter o en los comentarios.