Estilos de Cerveza Artesana: Las Brown Ales

Con esto de escribir sobre estilos concretos para MamaPinta o Cerveza Artesana Magazine, habíamos dejado olvidada esta sección del blog en la que os hablamos de estilos, de una manera muy sencilla y generalizada.

Agrupados por familias, en estos artículos, nuestra intención es acercar los distintos estilos a las personas que se están iniciando en el mundillo mediante pequeñas reseñas sin avasallarlos con demasiados datos técnicos. Entre paréntesis pondremos la numeración correspondiente al BJCP 2015 (podéis consultarlo aquí), para que cualquiera pueda ahondar en el estilo que desee o que más le llame la atención.

Dark Mild (13A)

Es una cerveza inglesa de color cobre a marrón caoba. Equilibrada hacia la malta muestra notas a caramelo, chocolate, torrefacto, nuez, regaliz. El color suele tener relación entre sensación dulce, las más claras, y seca, las más oscuras. En alcohol se sitúa entre 3 y 3,8% que la convierten en una cerveza especialmente bebible aunque compleja.

British Brown Ale (13B)

Una cerveza británica transparente, de color ambar oscuro a marrón rojizo, de carbonatación media alta. Con aroma y sabor a caramelo principalmente, y con notas a chocolate. El lúpulo puede estar presente en aroma con notas florales y/o terrosas. Su volumen de alcohol se sitúa entre el 4,2 y el 5,4%

American Brown Ale(19C)

Como las brown inglesas está equilibrada hacia la malta, pero con ese toque lupulado que caracteriza a los estilos americanos. De color marrón a marrón oscuro, transparente, con agradables notas a chocolate y caramelo que no compiten con el lúpulo, sino que se apoyan en él. En volumen de alcohol está entre 4,3 y 6,2%

London Brown Ale (27)

Es una cerveza inglesa de color marrón oscuro, casi opaca debido a su oscuridad aunque si miramos al trasluz debería verse transparente, es dulce y claramente orientada hacia la malta, con notas acarameladas, cuerpo medio y final dulce. Alcohol entre 2,8 y 3,6% que la hacen muy bebible.

***

Hasta aquí la familia de estilos de las Brown Ales. En el próximo artículo hablaremos de las Porter y las Stout, sumergiéndonos en el basto océano oscuro y tenebroso, jaja.

Comparte con nosotros tus experiencias o consultas sobre estilos de cerveza artesana en nuestro Facebook, Instagram, Twitter o en los comentarios.

Rafael E.J.
Homebrewer, Blogger y Craftmaniaco.
Certificado en “Elaboración Profesional de Cerveza Artesana” y “Emprendimiento en microcervecería” por el I.C.A.
Certificado en “Beer: The Science of Brewing” por KU Leuven University (edX)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *