Está bien, os hemos engañado, no se trata de una receta con cerveza propiamente dicha, pero bueno, lleva bagazo, que es el resto del empaste que nos queda cuando hacemos cerveza. También podéis sustituir los 100ml de leche por una cerveza de vuestro gusto, maltosa, o cafetosa, que puede quedar estupendamente y ahí sí, sería una auténtica receta con cerveza.
Sea como sea las galletas están de muerte, al peque de la casa le encantan y no son un bombazo azucarado como las que encuentras en el super.
¡Os dejamos la recetita y si os animáis, ya sabéis, etiquetadnos y contadnos que os han parecido!

Ingredientes (30 ud. aprox)
- 100 ml de leche o cerveza maltosa
- 100 gr de azúcar moreno
- 150 gr de mantequilla en pomada
- 150 gr de bagazo
- 150 gr de harina (75% trigo 25% algarroba)
- opcional: 100 gr de masa madre hidratada 100% para que sean más esponjosas
Elaboración
La elaboración es super sencilla. El día que elaboramos cerveza apartamos el bagazo y lo reservamos para mezclarlo con el resto de ingredientes en un bol. El orden es indiferente, lo único importante es tamizar la harina a través de un colador para que no se creen grumos y tener la mantequilla atemperada para que sea fácil integrarla sin esfuerzo con el resto de ingredientes.
Amasamos hasta que obtenemos una masa uniforme, momento en el que podemos meterla en la nevera en el bol y esperar entre una o dos horas a que solidifique. En lugar de ponerla en un bol, podemos hacer un rulo ayudándonos de papel film para que después sea más fácil cortar las porciones.
Tras ese tiempo en frío, mientras precalentamos el horno a 180ºC, cortamos las porciones y las colocamos sobre la bandeja, la introducimos y después de 10-15 min ya tendremos nuestras galletas listas. Un truco que nosotros usamos para saber si están en su punto o no es ver si los bordes se doran, en el momento en que los bordes están algo más dorados las sacamos a una rejilla a enfriar.
Puede que las veáis algo esponjosas, no os preocupéis, cuando enfríen se endurecen.
Podéis ver el vídeo de la receta a continuación:
Y lo dicho, si os animáis a hacer la receta no dudéis en etiquetarnos en las redes y comentarnos qué os ha parecido!!
Salud, buenas birras y ya sabéis: “Compartir es vivir y seguidnos para más recetas!”

Homebrewer, Blogger y Craftmaniaco.
Certificado en “Elaboración Profesional de Cerveza Artesana” y “Emprendimiento en microcervecería” por el I.C.A.
Certificado en “Beer: The Science of Brewing” por KU Leuven University (edX)