Arroz meloso a la DIPA

En casa somos mucho de arroz, nos gusta la paella, el risotto, el arroz caldoso, el meloso, el cocido, en ensalada, en puchero, total, que nos gusta de todos los modos, menos en la cerveza (guiño, guiño).

Esta receta la hacemos desde hace un tiempo y la descubrimos de casualidad, acostumbrados a usar zumo de frutas en lugar de la cerveza, se nos ocurrió probar con una DIPA tropical, afrutada y amarga en su justa medida. El resultado fue espectacular y es una receta que repetimos habitualmente. Vamos al lío.

Ingredientes (dos-tres personas)

  • 33cl de una DIPA (en nuestro caso casera)
  • 500 gr de carne picada mixta
  • 200 gr de arroz tipo bomba
  • 1/2 cebolla
  • 1/2 zanahoria
  • 1 puñado de nueces peladas
  • 1 puñado de pasas sultanas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra
  • Agua
Ahí falta cerveza…

Elaboración

Lo primero de todo es marinar la carne picada, para ello mezclamos en un cuenco la carne, las nueces picadas, las pasas enteras, una pizca de sal y pimienta, lo cubrimos con la DIPA y dejamos el recipiente tapado 24h en la nevera.

Así marinaba así así, así marinaba que yo lo ví

Tras 24h escurrimos la mezcla, y reservamos el caldo sobrante. Cortamos la cebolla en brunoise, y la zanahoria en tacos pequeños y las sofreímos en abundante aceite con un poco de sal. Cuando estén comenzando a caramelizarse, añadimos la carne marinada y el arroz y seguimos sofriendo hasta que la carne esté dorada. El momento de añadir el caldo sobrante del marinado mezclado con agua, rectificado con sal y pimienta y llevado a hervor previamente.

Para que el arroz quede en su punto, nosotros usamos la proporción 3:1 de volumen de caldo y arroz, pero podéis jugar con la proporción para que os quede más o menos meloso. Solemos darle 10 min de fuego alto y entre 5 y 10 de fuego lento. Apartamos y dejamos unos 5 min tapado con un trapo. Durante todo el proceso movemos de vez en cuando para que el almidón contribuya a esa sensación melosa.

Maridaje por afinidad con una “All Hops/No Brain” de Greyhound Brewers

Después de estos 5 min de reposo, sólo falta emplatar y servirse una buena cerveza artesana con la que maridar el plato, nosotros recomendamos un maridaje por afinidad con cervezas afrutadas como las NEIPA o IPAs menos amargas o un maridaje por contraste con una Brown o Amber Ale.M

Elijas el camino que elijas… A disfrutar!

Nos encanta cocinar estos deliciosos platos y disfrutarlos con un buen maridaje, esperamos que a vosotros también os despierten la sed y el apetito!

Si os animáis a hacer la receta no dudéis en etiquetarnos en las redes y comentarnos que os ha parecido!!

Salud, buenas birras y ya sabéis: “Compartir es vivir y seguidnos para más recetas!”

******

Rafael E.J.
Homebrewer, Blogger y Craftmaniaco.
Certificado en “Elaboración Profesional de Cerveza Artesana” y “Emprendimiento en microcervecería” por el I.C.A.
Certificado en “Beer: The Science of Brewing” por KU Leuven University (edX)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *