Este año nos hemos propuesto participar en todos los Concursos Homebrewer que podamos (listado del 2020 aquí) para poder afinar más nuestras elaboraciones y conocer sus defectos y sus posibles mejoras.
Así que no podíamos faltar a una de las citas con mayor participación. Hablamos del Concurso Homebrewer que organizan nuestros colegas de El Jardín del Lúpulo.
El Concurso
Es un concurso anual que organizan los miembros del blog especializado El Jardín del Lúpulo siendo este año su 8ª convocatoria y que contaba con el apoyo de casi 20 patrocinadores. A él se puede presentar cualquier cervecero casero, nacional o internacional y mayor de edad con hasta tres referencias que compiten en cuatro grupos o categorías: cervezas inglesas, belgas, germanas o de categoría libre. Este año se han presentado alrededor de 200 referencias (podéis consultar el listado aquí y ver además el currazo que algunos homebrewers se pegan con el diseño de etiquetas en este album de Facebook). Después, un jurado, compuesto por especialistas, profesionales del sector y jueces BJCP (listado aquí) juzgan las cervezas y posteriormente se organiza una gala de premios. Este año han dado más de veinte premios (podéis consultar el listado aquí).

Gala de premios + jornada cervecera
Este año, además de organizar la gala de premios en las instalaciones de CCVK, los compañeros de El Jardín del Lúpulo se curraron una jornada cervecera muy interesante a la que nos apuntamos sin dudar y que no podemos dejar de recomendar a todos los que nos leéis para convocatorias futuras.
Esta jornada comenzó con un intercambio homebrewer, dónde algunos de los participantes llevamos muestras de nuestras elaboraciones para intercambiar con otros cerveceros y poder darnos una opinión sobre ellas posteriormente. En nuestro caso llevamos dos cervezas Scottish Heavy y dos Weissbier de Tritordeum, de las que esperamos el feedback correspondiente que nos ayude a mejorar la receta.
Después, Rual de Monkebeer y como juez BJCP, dirigió una cata guiada de algunas cervezas de los asistentes que se presentaron al concurso. Las catas guiadas son muy interesantes ya que ayudan a identificar sensaciones que de otro modo a catadores inexpertos o no profesionales pueden pasarnos desapercibidas además de ayudar al cervecero casero a identificar defectos y mejorar recetas.
Posteriormente comimos en un bar de la zona y disfrutamos de unas buenas pintas de la cervecería “El Boliche” (regentada por uno de los miembros de la Asociación Cultural Vallecana de la Cerveza) mientras Rual nos daba una charla sobre mejora de procesos de elaboración y equipos caseros.

Finalmente llegó la hora de la gala de premios, de nuevo en CCVK, dónde charlamos con muchos de los participantes, disfrutamos de buenas cervezas de esta micro vallecana y recibimos la grata sorpresa de haber sido premiados con un 2º premio en la categoría libre con nuestra Winter Seassonal Porter elaborada con calabaza y kakis de cosecha propia, el lazo perfecto a un día estupendo.
No podemos dejar de agradecer a Rodrigo Valdezate en concreto y a toda la organización, patrocinadores, sede de la gala y participantes en general, por hacer posible estos eventos que enriquecen tanto la cultura cervecera y desearles que se repita por muchos años más.
Hasta aquí nuestra experiencia en el 8º Concurso Homebrewer de El Jardín del Lúpulo. No olvidéis seguirles si no lo hacéis ya y tampoco os olvidéis de seguirnos a nosotros por aquí o en nuestras redes para no perderos nada de la actualidad cervecera casera y artesana!
Salud y buenas birras!
¡Enhorabuena por ese premio!
Muchas gracias! ???
Enhorabuena por el premio! En la próxima edición a por otro!
Gracias! Se intentará!