Diferencias entre cerveza artesana y cerveza industrial

David contra Goliath, así podría resumirse fácilmente el panorama cervecero en España. Hoy queremos mostraros algunas diferencias entre cerveza artesana y cerveza industrial.

cerveza artesana diferencias industrial
Imágen de Gula Galega en su post “Cerveza Artesana vs. Industrial”

Con esta entrada no queremos crear más controversia de la que ya existe, la industria es la industria e intentar ganarle terreno, sea en el sector que sea, ya sabemos lo que conlleva. Cuando comenzó el movimiento Craft Beer, lo único que deseaba, era afianzarse en esa parte del sector que siempre estuvo ignorado por la industria, la variedad, la pureza, la creatividad, dar importancia a la cerveza en sí misma.

Ahora que el Craft Beer está ganando adeptos, ha conseguido estabilizarse en el sector cervecero y crece día a día, la industria, después de años centrada únicamente en bajar costes, vender más y rentabilizar sus marcas quiere retomar el contacto con sus orígenes.

Podemos verlo en los últimos meses cuando cerveceras reconocidas han empezado a comercializar estilos distintos de cerveza cuando llevaban lustros dedicándose a comerciar un sólo estilo.

Cuando definimos en esta entrada lo que era por definición una cerveza artesanal tal vez podíamos haber definido lo que es una cerveza industrial, pero preferimos que eso, lo hagan ellos mismos, porque es un tema que levanta ampollas.

Antes de nada, esta no es una entrada para denostar la cerveza industrial, hay muchas marcas que hacen muy buena cerveza industrial. Pero es importante diferenciarlas para que el consumidor de cerveza artesana no se lleve a engaño. Y por supuesto, para dar la importancia que tiene a este movimiento artesanal y tradicional que es el Craft Beer.

cerveza artesana diferencias industrial
Imagen encontrada en cerveceando.es. Original Cerveza Porteña

Principales diferencias entre cerveza industrial y cerveza artesanal

Vamos a ello:

Toda cerveza se elabora con cuatro materias primas básicas: agua, malta, lúpulo y levadura. Pero esto es lo único que tienen en común la cerveza industrial y la cerveza artesanal.

La diferencia principal entre artesanal e industrial es el tratamiento de las materias primas, sus proporciones y el proceso de elaboración.

Mientras que la cerveza artesanal huye de aditivos artificiales o materias primas de baja calidad, la industria, debido al enorme volumen que maneja, no podría sobrevivir sin usarlas. Adjuntos (como el maíz, el arroz, el azúcar) que en la cerveza artesanal se utilizan para dar ciertos toques, sabores u olores usándolos en su mínima expresión son usados para abaratar costes en la producción de la cerveza industrial.

La cerveza industrial tampoco sobreviviría sin extractos hiperprocesados de malta o lúpulo que sirven para ajustar las cualidades organolépticas en los pasos finales de la elaboración pero que arrebatan esa naturalidad al producto final, por no hablar de químicos potenciadores del sabor o del aroma, clarificantes o conservantes no naturales.

Pero además, la principal diferencia para nosotros

La cerveza industrial se pausteriza, de ese modo elimina cualquier bacteria, sí, pero también cualquier rastro de levadura. Deja de ser algo vivo, como lo es la cerveza artesanal.

Para mí este es el matiz más importante en la diferenciación. La cerveza artesanal es un producto vivo. Desde su producción hasta su venta pueden pasar periodos diferentes por un mismo lote de cerveza y aportar sabores, olores y sensaciones distintas. ¿Eso es mejor o peor que un producto que una vez sale del almacén no variará en absoluto con el paso del tiempo? Ni mejor ni peor. Pero a la hora de consumirlo, es algo que se debe valorar ya que está tomado en cuenta a la hora de ser elaborado por el maestro cervecero artesanal y es algo de lo que la industria no necesita preocuparse.

Como veis hay varias diferencias importantes entre cerveza artesana y cerveza industrial.

Hoy es viernes, así que posiblemente estéis disfrutando o vayáis a disfrutar de una cerveza, ahora, sabiendo las diferencias entre cerveza artesanal e industrial, elegid la que más os guste, pero ya sabéis, “elegid sabiamente”.

***

¿Y tú de qué eres más? ¿Artesanal o industrial? ¿Tienes una auténtica filosofía de consumo o simplemente te dejas llevar por la variedad?. Dejadnos vuestros comentarios y opiniones por aquí o en Facebook o el resto de nuestras redes sociales!

Salud y buenas birras!

5 comentarios

  1. Estimados, favor corregir la fuente del gráfico comparativo, el grafico original es de Cerveza Porteña de Guayaquil Ecuador, pueden verificar en la cuenta @cervezaportena saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *